plasticser
Revoluciona tu embalaje con el film macroperforado de Plasticser

¿Estás buscando una solución innovadora para proteger tus productos perecederos durante el transporte y almacenamiento? ¡El film macroperforado de Plasticser es la respuesta que necesitas!

Nuestro nuevo film macroperforado ha sido diseñado pensando en las necesidades de las empresas que buscan optimizar sus procesos de embalaje y garantizar la máxima calidad de sus productos. Gracias a su avanzada tecnología, este film ofrece una serie de ventajas inigualables que lo convierten en la elección ideal para cualquier sector.

¿Por qué elegir el film macroperforado de Plasticser?

  • Ventilación superior: La estructura microperforada de nuestro film permite una circulación de aire óptima, evitando la formación de condensación y humedad dentro del embalaje. Esto es fundamental para proteger productos sensibles a cambios de temperatura y humedad, como alimentos frescos, productos farmacéuticos y electrónicos.
  • Mayor estabilidad y seguridad: Al permitir que el aire circule libremente, el film macroperforado reduce significativamente el riesgo de movimiento y deslizamiento de la carga durante el transporte, garantizando una mayor estabilidad y seguridad para tus productos.
  • Conservación de la frescura y calidad: La ventilación constante proporcionada por nuestro film ayuda a mantener la frescura y calidad de tus productos durante más tiempo, prolongando su vida útil y reduciendo el desperdicio.
  • Alta capacidad de preestiramiento: Nuestro film macroperforado ofrece una capacidad de preestiramiento de hasta un 300%, lo que permite envolver palets de forma más eficiente y reducir el consumo de material.

¿Cómo funciona el film macroperforado?

La tecnología patentada de Plasticser ha permitido desarrollar un film macroperforado con una distribución uniforme de microperforaciones que optimizan el flujo de aire. Estas perforaciones son lo suficientemente pequeñas para evitar daños en los productos, pero lo suficientemente grandes para garantizar una ventilación adecuada.

Te puede interesar: Film Macroperforado: Respiración y protección para tus productos

Beneficios para tu negocio

Al elegir el film macroperforado de Plasticser, estarás obteniendo una serie de beneficios para tu negocio, como:

  • Reducción de costos: Al optimizar el embalaje y reducir el desperdicio de productos, podrás ahorrar en costos de transporte y almacenamiento.
  • Mejora de la imagen de marca: Al ofrecer productos de alta calidad y bien embalados, fortalecerás la confianza de tus clientes y mejorarás la imagen de tu marca.
  • Cumplimiento de normativas: Nuestro film cumple con las normativas de seguridad y calidad más exigentes, garantizando la protección de tus productos y la satisfacción de tus clientes.

¿Estás listo para experimentar las ventajas del macroperforado de Plasticser?

Contáctanos hoy mismo y solicita una cotización personalizada. Nuestro equipo de expertos te asesorará para encontrar la solución de embalaje más adecuada para tus necesidades.

¡No esperes más para revolucionar tu embalaje!

Más en nuestro blog

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

plasticser
El ABC de la logística integral

El ABC de la Logística Integral abarca los conceptos fundamentales para gestionar eficazmente una cadena de suministro. Aquí te dejamos un desglose y cómo puedes integrar tu Stretch Film en cada uno de estos aspectos:

ABC de la logística integral

A – Almacenamiento

El almacenamiento eficiente es clave en la logística integral. La organización de inventarios y la protección de mercancías son fundamentales para evitar pérdidas y optimizar el espacio disponible.

Integración con tu Stretch Film: Utiliza el Stretch Film para asegurar la estabilidad de las cargas y proteger los productos en estanterías o almacenes. Al envolver pallets y cajas, reduces el riesgo de daños por movimiento o acumulación de polvo, manteniendo los productos en perfectas condiciones.

B – Distribución

La distribución es el proceso de trasladar productos desde el almacén hasta el cliente final. Implica coordinación en el transporte, planificación de rutas y asegurar que las cargas lleguen intactas.

Integración con tu Stretch Film: Durante el transporte, el Stretch Film proporciona la estabilidad que necesitan los productos en tránsito, evitando desplazamientos y protegiéndolos de vibraciones o impactos. Esto es vital para mantener la integridad de las mercancías y evitar costos adicionales por daños.

C – Control de Inventarios

Tener un control preciso del inventario es fundamental para saber cuándo reponer productos y optimizar los tiempos de entrega. Una logística integral eficiente requiere monitorear constantemente la cantidad de productos disponibles y su estado.

Integración con tu Stretch Film: Al utilizar Stretch Film para mantener los productos bien organizados y protegidos en el almacén, facilitas la gestión del inventario, evitando daños o deterioro de productos que puedan afectar su salida a tiempo. Además, al envolver correctamente las cargas, es más sencillo identificarlas y mantener un orden adecuado en el almacén.

Te puede interesar: Optimización en el Empaque y Logística para Empresas de Nearshoring


Conclusión

El Stretch Film juega un rol vital en cada etapa de la logística integral, ya que asegura la protección, estabilidad y eficiencia en el manejo de productos, tanto en el almacenamiento como en la distribución. Su uso reduce costos asociados con daños y pérdidas, optimiza el espacio y facilita una gestión de inventarios más eficiente.

Implementarlo es una solución inteligente para cualquier empresa que busque perfeccionar su cadena de suministro.

Más en nuestro blog

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

plasticser
Optimización en el Empaque y Logística para Empresas de Nearshoring

El Stretch Film es fundamental para las empresas de nearshoring que requieren una logística eficiente y segura para mover productos entre países cercanos.

¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring es una estrategia empresarial en la que las empresas trasladan o establecen parte de sus operaciones o producción en países cercanos, en lugar de hacerlo en regiones distantes (offshoring). Esto permite reducir costos de transporte, acortar tiempos de entrega, mejorar la comunicación y facilitar la colaboración debido a la proximidad geográfica y cultural. El nearshoring también ayuda a minimizar riesgos en la cadena de suministro, al mantener las operaciones dentro de zonas más accesibles y con regulaciones más estables.

Aquí algunas aplicaciones clave del stretch film y el nearshoring

  1. Protección de productos en tránsito: Asegura que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino. El Stretch Film ofrece una barrera protectora contra la humedad, el polvo y otros factores externos durante el transporte.
  2. Agrupación y estabilidad de carga: Perfecto para unificar cajas o pallets, brindando estabilidad y evitando que las mercancías se muevan o sufran daños durante su traslado a destinos cercanos.
  3. Reducción de costos de embalaje: Al ser un material ligero y flexible, el Stretch Film permite reducir costos en empaques voluminosos o pesados, optimizando el espacio en transporte y almacenamiento.
  4. Sostenibilidad y ahorro: Al ser reutilizable y reciclable, es una opción ecológica que ayuda a las empresas a cumplir con metas de sostenibilidad sin sacrificar la eficiencia logística.
  5. Flexibilidad en el manejo de inventarios: Para empresas de nearshoring que manejan flujos constantes de mercancía entre regiones, el Stretch Film facilita el empaque y desembalaje rápido, ideal para procesos de «just-in-time» o manejo dinámico de inventarios.
  6. Seguridad en la cadena de suministro: El Stretch Film ayuda a prevenir robos o manipulaciones indebidas al mantener las mercancías firmemente selladas durante su transporte.

🔗 Optimiza tu logística hoy mismo

Si tu empresa de nearshoring busca mejorar la protección, eficiencia y sostenibilidad en sus procesos logísticos, ¡nuestros productos de Stretch Film son la solución perfecta! Contáctanos para obtener más información y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar cada paso de tu cadena de suministro.

📞 Llámanos ahora o contáctanos para más detalles. ¡Estamos listos para asesorarte!


Más en nuestro blog

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

plasticser
Las tarimas: Aliadas indispensables en la logística moderna

Las tarimas, también conocidas como pallets o palés, son plataformas rígidas que se han convertido en herramientas esenciales en la cadena de suministro moderna. Su uso generalizado se debe a las diversas funciones que cumplen, optimizando el transporte, almacenamiento y manipulación de mercancías:

Las tarimas en logística brindan

1. Soporte y estabilidad:

Las tarimas brindan una base sólida y estable para apilar productos, permitiendo un almacenamiento seguro y eficiente, incluso en alturas considerables. Su diseño estructural distribuye el peso de manera uniforme, previniendo daños a los productos y minimizando el riesgo de colapsos.

2. Facilidad de transporte:

Las tarimas facilitan el transporte de mercancías mediante carretillas elevadoras, transpaletas o grúas. Su forma estandarizada permite un agarre seguro por parte de los equipos de manipulación, agilizando el proceso de carga y descarga de camiones, contenedores y otros medios de transporte.

3. Protección de productos:

Las tarimas elevan los productos del suelo, protegiéndolos de la humedad, la suciedad y el contacto directo con el suelo. Esto evita daños por plagas, roedores y otros agentes externos, preservando la calidad y el estado de los productos.

4. Optimización del espacio:

Las tarimas facilitan el apilamiento vertical de mercancías, aprovechando al máximo el espacio disponible en almacenes, bodegas y contenedores. Esto permite almacenar una mayor cantidad de productos en un área reducida, optimizando la utilización del espacio y reduciendo costos de almacenamiento.

5. Estandarización y logística:

Las tarimas tienen dimensiones estandarizadas a nivel internacional, lo que facilita su manejo e intercambio entre diferentes proveedores, transportistas y centros de distribución. Esta estandarización agiliza la logística y reduce errores en la manipulación de mercancías.

6. Identificación y rastreo:

Las tarimas pueden ser etiquetadas o marcadas con información relevante sobre los productos que transportan, como su origen, destino, contenido, fecha de envío y otros datos esenciales. Esto facilita la identificación, el rastreo y el control de inventario de las mercancías durante su recorrido en la cadena de suministro.

7. Reducción de costos:

El uso de tarimas puede generar ahorros significativos en costos de transporte, almacenamiento y manipulación de mercancías. Su eficiencia en la logística reduce la necesidad de mano de obra, optimiza el uso de espacio y minimiza daños a los productos.

8. Sostenibilidad:

Las tarimas de madera suelen ser reutilizables y reparables, lo que reduce el impacto ambiental y promueve la sostenibilidad. Además, existen tarimas fabricadas con materiales reciclados o biodegradables, contribuyendo a una cadena de suministro más ecológica.

Las tarimas son elementos indispensables en la logística moderna, ya que facilitan el transporte, almacenamiento, manipulación y protección de mercancías de manera eficiente, segura y sostenible. Su uso optimiza la cadena de suministro, reduce costos y contribuye a la protección del medio ambiente.

Te puede interesar: De esto están fabricadas las Tarimas: Una guía completa

¿Necesitas optimizar tu logística?

Contacta y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de tu cadena de suministro.

¡Juntos, podemos hacer que tu logística sea más eficiente y sostenible!

Más en nuestro blog

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

plasticser
Caso de éxito: una fábrica de manteles en apuros

Nuestra historia comienza con una fábrica de manteles que enfrentaba un problema común: costos de envío elevados. La fábrica de manteles al enviar sus productos en bolsas, ocupaban demasiado espacio en los camiones, lo que se traducía en facturas de fletes considerables.

Además, las bolsas no siempre llegaban intactas a manos de los clientes. Esto generaba molestias e inconvenientes, ya que los clientes tenían que desdoblar los manteles arrugados una vez recibidos.

Plasticser al rescate:

En Plasticser, nos especializamos en soluciones de embalaje eficientes y económicas.

Al conocer la situación de la fábrica de manteles, les propusimos una solución innovadora: emplayar los productos en paquetes compactos.

El poder del Stretch Film:

El Stretch Film, un material plástico flexible y resistente, permitió comprimir los paquetes de manteles de manera significativa, reduciendo considerablemente su volumen.

Esto se tradujo en un ahorro sustancial en costos de envío para la fábrica de manteles.

Beneficios para todos:

La implementación del Stretch Film no solo benefició a la fábrica de manteles, sino también a sus clientes. Al llegar los productos en paquetes compactos y protegidos, los clientes ya no tenían que preocuparse por bolsas rotas o manteles arrugados.

Un pequeño paso, un gran cambio:

Este caso, aunque aparentemente simple, ejemplifica el gran impacto que puede tener una solución de embalaje adecuada.

Al optimizar el espacio y proteger los productos durante el transporte, Plasticser contribuyó al éxito de la fábrica de manteles y a la satisfacción de sus clientes.

Otro caso de éxito: Un cambio sencillo, un gran ahorro. La historia de Roberto y el Stretch Film.

¿Necesitas optimizar tu empaquetado?

En Plasticser, estamos listos para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tus necesidades.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar dinero, proteger tus productos y mejorar la experiencia de tus clientes. Somos fabricantes de Stretch Film.

Te invitamos a leer más en nuestro blog

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

plasticser
De esto están fabricadas las Tarimas: Una guía completa

Las tarimas, también conocidas como pallets o paletas, son plataformas planas de transporte que facilitan la manipulación y el almacenamiento de mercancías.

Su material de fabricación determina sus características y aplicaciones:

1. Madera:

Tarimas de Madera
  • El material más tradicional: Ofrece resistencia, versatilidad y bajo costo.
  • Tipos de madera: Pino, abeto, roble, eucalipto, entre otros.
  • Ventajas: Resistencia, versatilidad, bajo costo, reciclable.
  • Desventajas: Susceptible a la humedad, pudrición y plagas, mayor peso.
  • Aplicaciones: Ideal para cargas pesadas, productos de construcción, transporte general.

2. Plástico:

Tarimas de plástico

Material durable, higiénico y resistente a la humedad: Ideal para entornos exigentes o productos sensibles.

  • Tipos de plástico: HDPE, PP, PVC, PET, entre otros.
  • Ventajas: Durabilidad, higiene, resistencia a la humedad, facilidad de limpieza, reciclable.
  • Desventajas: Mayor costo que la madera, menor resistencia a la carga.
  • Aplicaciones: Industria alimentaria, farmacéutica, química, productos perecederos.

3. Metal:

Tarima de metal
  • Alta resistencia a la carga y durabilidad: Adecuado para cargas pesadas y uso intensivo.
  • Tipos de metal: Acero, aluminio, hierro, entre otros.
  • Ventajas: Alta resistencia a la carga, durabilidad, resistente a la humedad, reciclable.
  • Desventajas: Mayor costo, mayor peso, susceptible a la corrosión.
  • Aplicaciones: Industria metalúrgica, maquinaria, productos de gran tamaño.

4. Cartón:

Tarimas de cartón
  • Opción ecológica y biodegradable: Ideal para cargas ligeras o de corta duración.
  • Tipos de papel: Kraft, cartón corrugado, entre otros.
  • Ventajas: Ecológico, biodegradable, bajo costo, reciclable.
  • Desventajas: Baja resistencia a la carga, no apto para ambientes húmedos.
  • Aplicaciones: Productos ligeros, productos frágiles, envíos de corta distancia.

5. Materiales combinados:

Tarimas combinadas
  • Combinaciones de madera y plástico, metal y plástico, etc.: Ofrecen características específicas para aplicaciones especiales.
  • Ejemplos: Tarimas con base de madera y tapa de plástico para mayor higiene, tarimas metálicas con recubrimiento de plástico para evitar la corrosión.

La elección del material adecuado para la tarima dependerá de:

  • Tipo de producto: Peso, dimensiones, fragilidad, sensibilidad a la humedad.
  • Condiciones de transporte y almacenamiento: Humedad, temperatura, manipulación.
  • Presupuesto disponible: Costo inicial, vida útil, necesidades específicas.

En resumen, las tarimas se fabrican con una variedad de materiales, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Elegir el material adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte y almacenamiento de tus productos.

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube