plasticser
5 Consejos Esenciales antes de emplayar tus tarimas

El stretch film o emplaye es una herramienta poderosa para asegurar y proteger tus mercancías durante el transporte y almacenamiento. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios y garantizar la seguridad de tus productos, es crucial seguir algunos pasos clave antes de comenzar a emplayar tus tarimas. En Plasticser, como expertos en soluciones de empaque, queremos compartir contigo 5 consejos esenciales para una aplicación exitosa del stretch film:

1. Asegúrate de que la carga esté estable y correctamente apilada:

Antes de siquiera tomar el rollo de stretch film, inspecciona tu tarima. Verifica que los productos estén apilados de manera uniforme y segura, sin elementos sueltos o sobresalientes que puedan comprometer la integridad del envoltorio o dificultar la aplicación. Una carga inestable desde el inicio puede resultar en un embalaje deficiente, sin importar la calidad del film.

2. Elige el tipo de stretch film adecuado para tu carga:

No todos los stretch films son iguales. Considera el peso, la forma, los bordes y la fragilidad de tus productos. Para cargas ligeras, un calibre más delgado puede ser suficiente, mientras que cargas pesadas o con bordes afilados requerirán un film más grueso y resistente. En Plasticser, ofrecemos una variedad de stretch film manual y automático con diferentes calibres para adaptarnos a tus necesidades específicas.

3. Ten a mano las herramientas necesarias:

Facilita el proceso teniendo a tu disposición las herramientas adecuadas. Para la aplicación manual, asegúrate de contar con un aplicador de stretch film que te permita mantener la tensión correcta y moverte alrededor de la carga de manera eficiente. Para aplicaciones automatizadas, verifica que la máquina envolvedora esté configurada correctamente y con suficiente film.

4. Planifica tu patrón de envoltura:

Antes de comenzar, visualiza cómo vas a envolver la tarima. Un patrón de envoltura adecuado es crucial para la estabilidad. Generalmente, se recomienda comenzar envolviendo la base de la tarima para asegurar la carga a la paleta, luego ascender en espiral superponiendo las capas para mayor resistencia, y finalizar envolviendo la parte superior. Adapta el número de vueltas y la superposición según la altura y la estabilidad de la carga.

5. Considera las condiciones ambientales:

La temperatura y la humedad pueden afectar la adherencia y la elasticidad del stretch film. En ambientes fríos, el film puede volverse menos flexible, mientras que en ambientes cálidos puede estirarse más de lo necesario. Asegúrate de almacenar el stretch film en un lugar adecuado y, si es necesario, ajusta ligeramente la tensión de aplicación según las condiciones ambientales.

¡Optimiza tu proceso de embalaje y asegura la integridad de tus envíos!

Aplicar stretch film de manera correcta es una inversión en la seguridad y eficiencia de tu logística. Siguiendo estos 5 consejos esenciales, podrás maximizar los beneficios de este material y proteger tus productos de manera efectiva.

Te puede interesar Top 10 razones para usar Stretch Film en tu negocio el 2025

¿Listo para experimentar la diferencia con stretch film de alta calidad y un servicio personalizado?

En Plasticser, estamos comprometidos a ofrecerte las mejores soluciones de empaque para tu negocio. ¡Contáctanos hoy mismo para conocer nuestra gama de stretch film manual y automático, y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu proceso de embalaje!

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube

Esperamos te sea útil nuestro blog de «5 Consejos Esenciales antes de emplayar tus tarimas», te invitamos a seguir leyendo:

plasticser
Errores comunes al utilizar Stretch Film y cómo evitarlos

El Stretch Film, o film estirable, es una herramienta indispensable para el embalaje de productos en diversos sectores. Sin embargo, su uso incorrecto puede afectar la seguridad de la carga e incluso generar costes adicionales.

Aquí te presentamos algunos errores comunes al utilizar Stretch Film y cómo evitarlos:

1. No elegir el film adecuado:

Utilizar un film de bajo calibre para cargas pesadas: Puede provocar roturas y daños a la mercancía.
Utilizar un film sin pre-estiramiento para aplicaciones automáticas: Disminuye la eficiencia del proceso y aumenta el consumo de film.

Solución: Elegir el film adecuado según el tipo de carga, la aplicación y las condiciones de almacenamiento y transporte.

2. No pre-estirar el film:

Disminuye la resistencia del film: La carga no estará bien protegida.
Se desperdicia material: Se utiliza más film del necesario.

Solución: Pre-estirar el film manualmente o utilizar un despachador con pre-estiramiento.

3. Aplicar una tensión excesiva:

Dificulta la manipulación del film: Puede romperse o dañar la carga.
Genera un efecto memoria: El film no se retrae correctamente.

Solución: Aplicar la tensión adecuada según el tipo de carga y el film utilizado.

4. No cubrir correctamente la carga:

Dejar partes de la carga expuestas: Puede provocar daños por golpes o roces.
No asegurar los bordes y esquinas: Mayor riesgo de desgarros y roturas.

Solución: Cubrir la carga completamente, incluyendo bordes y esquinas, y asegurarla con flejes o cantoneras.

5. No utilizar el film adecuado para las condiciones climáticas:

Utilizar film no resistente a la intemperie en condiciones climáticas adversas: Puede deteriorarse y perder su eficacia.

Solución: Elegir un film con la resistencia adecuada a las condiciones climáticas a las que estará expuesta la carga.

Evitar estos errores comunes te permitirá:

  • Proteger tu mercancía de forma efectiva: Reducir las pérdidas por daños a la carga.
  • Optimizar el consumo de film: Ahorrar costes en la compra de material.
  • Mejorar la eficiencia del proceso de embalaje: Agilizar el proceso y aumentar la productividad.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás utilizar el Stretch Film de forma correcta y aprovechar al máximo sus beneficios. También podrás asegurar tu carga de forma efectiva y minimizar los riesgos de daños durante el transporte y almacenamiento

Recuerda que el Stretch film es solo una parte del proceso de embalaje. Es importante también utilizar la técnica de embalaje adecuada y seguir las recomendaciones del fabricante.

Más en nuestro blog:

Te invitamos a conocer nuestras redes sociales
LinkedIn | Facebook | Instagram | Youtube